¿De dónde vienen los apodos de los equipos de Inglaterra?
El fútbol en Inglaterra es una parte más de la cultura, sus orgullosos inventores lucen cada vez con más galones la ostentación de tener la liga más competitiva del mundo, hoy, en nuestra academia de inglés en Madrid repasamos algunos de los apodos más curiosos de equipos históricos de la Premier League.
Cada vez son más los forofos españoles que se interesan por la intensidad, historia y esencia del fútbol inglés, y raro es que cualquier aficionado al fútbol español no tenga su ‘equipo favorito’ en las islas británicas. Es muy común por parte de los periodistas deportivos llamar a los equipos ingleses por su apodo, ‘Gunners’, ‘Hammers’, ‘Toffes’…etc, por ello, para dar un toque cultural y futbolístico al blog de nuestra academia de inglés en Madrid repasamos algunos de los motes más característicos de los equipos que juegan, o han jugado recientemente en la liga inglesa.
Normalmente, estos apodos suelen estar relacionados con el color, la actitud intrínseca de equipo y afición, algún hito histórico o algo relacionado con la fundación, aunque aun así existen ‘nicks’ que surgieron de forma casual y no se sabe con exactitud cual pudo ser su origen, como los casos del ‘Pompey’ en el Porstmouth o los ‘Trotters’ para el Bolton.
Comencemos con algunos de los apodos más célebres de la Premier League
Arsenal : Los ‘Gunners’ (Pistoleros) son un equipo histórico en la Premier League y hoy día puntero en el marco europeo. Su apodo proviene desde el año de su fundación, ya que este club fue fundado por hombres que trabajaban en el depósito de armas Royal Woolwich Arsenal.
West Ham ⚒: Un equipo fundado por trabajadores de una acería no tenía otro camino que ir encaminado a ese mundo, por ello, en sus inicios se les llamaba ‘The Irons’ (Los hierros) aunque posteriormente, y tras adquirir el nombre del distrito de West Ham en Londres comenzó a tomar el ‘nick’ por el que hoy en día se les conoce, ‘The Hammers’ (Martillos).
Everton: Un curioso apodo que hoy día se sigue manteniendo gracias a la cultura futbolística en la ciudad de Londres. Cerca de su estadio, Goodison Park, había una tienda de caramelos que regalaba productos a los hinchas que iban al partido los días señalados, la Mother Nobblett Toffee Shop, de ahí surgió ese nombre con el que hoy se les conoce, los ‘Toffees’ (Caramelos).
Leicester : El flamante y a la vez sorprendente campeón de la Premier League también tiene una intrahistoria muy peculiar y su apodo es de los más reconocidos hoy día al ser uno de los equipos de moda en Europa. Los ‘Foxes’ (Zorros). Este mote proviene de la (polémica) tradición de la caza del zorro en el condado de Leicestershire, ya que es una comarca en la que siempre ha existido una alta población de este animal.
Milwall : Los verdaderos fanáticos del fútbol inglés conocerán sin duda a este club, y su apodo sin duda le viene que ni pintado. Los ‘Lions’ (Leones) son conocidos así por su fiereza, tanto dentro como fuera del campo. Aun así existe un hecho histórico que refrenda este nombramiento. En la FA Cup de 1900 este equipo alcanzó sorprendentemente las semifinales en base a un juego aguerrido y luchador dentro del terreno, lo que les sirvió para que ese equipo, y por tanto su club de ese hecho en adelante fuesen conocidos como los reyes de la selva.
Confiamos en que os haya gustado esta última entrada, tanto a los futboleros como a los amantes de la cultura anglosajona, nuestra academia de inglés en Madrid siempre seguirá informando desde temáticas culturales hasta lo que más nos atañe, el aprendizaje de la lengua inglesa.