fbpx
Últimas entradas
academia-de-ingles-listening

5 Técnicas para mejorar el listening

En nuestra academia de inglés en Madrid nos encontramos frecuentemente con alumnos que quieren aprobar el PET, prepararse el examen First o el CAE… y que su principal problema es el listening. Hoy os damos algunos consejos parar superar la prueba.

Partimos de la base que el ser humano, cuando pasa la pubertad y se convierte en «adulto» su oído gana «rigidez». Esto es que se acostumbra al idioma que viene hablando y le es más complicado ser «elástico» ante otro idioma. Por ello, lo ideal es aprender inglés desde pequeños y entrenar nuestro oído a varios idiomas desde muy jóvenes, así en la edad adulta, ya contaremos con este plus.

Igualmente, como en la mayoría de los casos de nuestra academia de inglés en Madrid, suelen ser los adultos los que acuden para aprender inglés y superar algunas de las pruebas oficiales, hoy os damos luz. Porque es posible acostumbrar y entrenar nuestro oído a este nuevo idioma: la práctica y la paciencia serán  tus mejores aliados.

[dt_sc_hr_invisible_small]

1. Vocabulario

Una de las partes que más conflicto crea a la hora de superar la prueba de listening en los exámenes oficiales de Cambridge es el vocabulario. Y es que si no tenemos construida una base anterior al examen del FCE, CAE, etc. será imposible que podamos reconocer esas palabras en el listening. Por ello debes potenciar el vocabulario y su pronunciación para poder detectarlo en la prueba sin complicaciones. En este caso el contexto juega a tu favor, si no conoces una palabra, pero eres capaz de contextualizar la prueba auditiva, puedas intuir a qué se refiere, pero no es lo más recomendable si quieres aprobar el pet  a la primera.

[dt_sc_hr_invisible_small]

2. Acento

Es importante hacerse el oído a diferentes acentos, tanto inglés como americano. Ambos hablan a una velocidad diferente y usan tonos desiguales. Seguramente te resulte más habitual el americano por escucharlo en series y películas, sin embargo el inglés nativo es el que se suele usar en las mejores academias de inglés en Madrid.
Conoce una misma palabra tanto en inglés como en americano para saber las diferencias de uno a otro.

[dt_sc_hr_invisible_small]

3. Los sonidos

De sobra sabes, si te estás preparando en una academia CAE en Madrid, por ejemplo, que los sonidos son diferentes en inglés que en español. Es la primera regla que conocerás cuando te sientas a aprender inglés y sacarte el preliminary english test.
Presta especial atención a las pronunciaciones difíciles que son muy diferentes al español. Aprende en tu academia de inglés y repítelos una y otra vez en voz alta.

[dt_sc_hr_invisible_small]

4. El connected speech

Una de los problemas más frecuentes en el listening del First o del CAE es el denominado «connected speech«.
Esto se refiere a la manera en la que los ingleses unen las palabras de tal manera que cambia el sonido de una frase.
Presta mucha atención, incluso puedes escribir en un papel su pronunciación exacta para prepararte el First, la parte del listening. Será importante también en el Speaking test.

[dt_sc_hr_invisible_small]

5. Repite ejercicios

Una vez que tienes el oído adaptado y has decidido preparar el first en verano, te recomendamos hacer y repetir una y otra vez diferentes ejercicios de listening que te podrán facilitar en tu escuela de idiomas en Madrid junto a tu curso de inglés.

 

Antes de superar cualquier examen oficial de Cambridge: el PET, FCE, el CAE o TOEIC te recomendamos que te inscribas en un curso de inglés en una de las mejores academias de inglés de Madrid para así asegurarte los resultados y pasar sin dificultad la prueba del listening. ¡Suerte!

[dt_sc_hr_invisible_medium]