fbpx
Últimas entradas

Consejos para preparar el examen APTIS en otoño

El inglés es una de las asignaturas básicas de la vida: muy importante para los negocios, para viajar… Y también es una asignatura obligatoria en las carreras universitarias. Por eso, queremos darte unos consejos para que puedas preparar el examen APTIS en otoño y así no tener que preocuparte por él durante el curso académico.

  1. Lo primero de todo, no dejes para el último momento. Piensa en el examen APTIS como en cualquier otro examen y empieza a estudiar con tiempo. De esta forma, podrás ir repasando tus conocimientos de forma gradual y no te sentirás sobrecargado en los últimos días.
  2. Utiliza todos los recursos a tu alcance. En la actualidad, hay muchos recursos en internet que te pueden ayudar a estudiar para el examen APTIS. Aprovecha estos recursos y utilízalos de forma eficiente.
  3. Organiza bien el tiempo de estudio. No estudies todos los días durante horas y horas. Lo mejor es estudiar de forma intensiva durante unos días y, después, descansar unos días para que el cerebro asimile bien toda la información. Si no puedes desplazarte te recomendamos nuestro curso de inglés online.
  4. No te obsesiones. El examen APTIS es importante, pero no es la única cosa en la vida. Si no lo apruebas, no pasa nada. Lo importante es que no te obsesiones y que estudies de forma tranquila y relajada.
  5. Pide ayuda si lo necesitas. Si tienes dificultades para estudiar o no te sientes seguro de que vas a poder aprobar el examen, pide ayuda a un profesor o a un tutor. Ellos podrán orientarte y asesorarte para que puedas superar este examen con éxito.

Llegado el momento del examen APTIS debes de saber que la prueba consiste en evaluar tus conocimientos en las cuatro áreas básicas del inglés. Para preparar el examen APTIS de forma correcta vamos a desgranarlo:

Son cinco módulos que deben presentarse en su conjunto y que consisten en lo siguiente:

  • Listening: En esta parte del examen se evalúa la capacidad de comprensión auditiva. Se trata de una prueba en la que se escuchan grabaciones y después se responden preguntas sobre lo que se ha escuchado. Es importante estar atento a todos los detalles. También se debe prestar especial atención a las palabras que se repiten. Es probable que estas palabras sean importantes para responder a las preguntas. Otro truco es saber que lo importante del listening es entender lo esencial para poder responder a las preguntas. así que no intentes entender todo lo que dice.
  • Reading: Evalúa la capacidad de comprensión lectora. Se trata de una prueba en la que se leen textos y después se responden preguntas sobre lo que se ha leído. Al igual que en el punto anterior, hay que leer el texto con atención, prestando especial atención a las palabras clave. Y,  si no entiendes algo, no lo inventes. Pasa a la siguiente pregunta y, si te queda tiempo, lo intentas más tarde.
  • Writing: Valora la capacidad de producción escrita. Se trata de una prueba en la que se deben realizar dos ejercicios de escritura. Lo primero de todo, tienes que leer atentamente las consignas. No trates de hacer el ejercicio sin leer las consignas con atención y asegúrate de que entiendes perfectamente lo que se te pide. Organiza tu tiempo planificando bien el ejercicio. No copies, pueden pillarte y te descalificarán. Una vez finalizado, revísalo.
  • Speaking: En esta sección se evalúa la capacidad de producción oral. Se trata de una prueba en la que se realizan dos ejercicios de habla. Es muy importante estar tranquilo, así que evita ponerte nervioso o nerviosa o no podrás hacer bien el ejercicio. Si no entiendes algo, pregunta a un profesor o a un tutor. No te pongas a hablar de forma indiscriminada, al igual que en el writing, es importante la planificación.
  • Use of English: En esta parte del examen se evalúa el uso del vocabulario y la gramática, así que se deben responder preguntas sobre el uso de las palabras y la gramática. 

El resultado obtenido de la suma individual de cada prueba asignará el nivel oficial de aprendizaje del contexto europeo y te permitirá obtener el certificado APTIS.

Aplicando estos consejos para preparar el examen APTIS en otoño y con nuestros tutores de Sunny Academy, conseguirás la puntuación necesaria para que tu inglés fluya. ¡Consulta nuestros cursos!