5 trucos que te ayudarán a aprobar el Writing del First
Si te has decidido a aprobar el First de una vez por todas, Sunny Academy, nuestra academia de inglés en Madrid, es el lugar adecuado. Por ello, hoy vamos a contarte las claves del Writing, una parte del examen completamente esencial a la hora de conseguir el título.
Cuando vayas a presentarte al First necesitarás una preparación muy concienzuda, ya que tendrás que superar una prueba muy completa.
Además del Writing, para acceder a esta certificación correspondiente con el B2 en el Marco Común Europeo, tendrás que sacar adelante otras tres partes, tales como el Reading and Use of English (40% de la nota), el Listening y el Speaking (ambas suponen el 20%).
Del mismo modo, el Writing también supone el 20% de la valoración, un porcentaje que puede ser más que decisivo, por lo que no debes dejar ningún detalle a la improvisación. En esta parte tendrás 1 hora y 20 minutos para redactar dos textos de entre 140 y 190 palabras, lo que valorará tu dominio de esta lengua.
En el primero de los textos tendrás que escribir una opinión en base a un titulo y unas ideas ya presentadas, mientras que en el segundo, será turno para redactar un artículo, email, carta, informe o crítica, eligiendo entre dos temas posibles.
En Sunny Academy, nuestra academia de inglés en Madrid, sabemos cómo debes afrontar cualquier aspecto del First de Cambridge y por ello vamos a contarte varios trucos que te ayudarán a superar con éxito el Writing. ¡Presta atención!
1. Muestra todo tu conocimiento de la lengua
Más allá de los conocimientos sobre un tema en concreto, el Writing será el contexto perfecto para mostrar todas las habilidades adquiridas en la lengua. Piensa muy bien en todo lo que escribes y trata de incluir el mayor número de tiempos verbales, estructuras gramaticales complejas, vocabulario variado, phrasal verbs y conectores, entre otras cosas.
Eso sí, hazlo siempre con coherencia, pero trata de que tu expresión dé cabida a las habilidades adquiridas a lo largo de las clases, lo cual hará que tu valoración sea muy positiva.
2. Practica y lee todo tipo de textos
La mejor manera de familiarizarte con una lengua es leyendo todo tipo de textos y en el caso del Writing, trata de ajustarte a los géneros que pueden pedirte en el examen y descifrar sus estructuras completas.
Una vez que hayas adquirido la soltura necesaria, practica mucho los textos y sobre todo, mide el tiempo que tardas en escribirlos. En el examen tendrás que hacerlo en apenas 80 minutos y la agilidad es cuestión de práctica.
3. Hazte un pequeño guión
Dedica los primeros minutos del examen a hacer un pequeño guión de los textos que vas a escribir, especialmente en el segundo, donde solo recibirás un pequeño contexto.
De esta manera, no tendrás que pensar sobre la marcha en las ideas. Así, mostrarás una expresión más estructurada, algo que los examinadores agradecerán.
4. ¡Nunca te pases del límite!
En el First Certificate English los examinadores son bastante rigurosos con la extensión del texto. La horquilla de plabras, entre 140 y 190, es muy extensa, así que trata de no superarlo, ni quedarte corto. Es una de las claves que siempre recomendamos en nuestra academia de inglés en Madrid.
Si lo haces, durante la revisión de los textos, puedes perder un tiempo precioso, que luego no podrás recuperar. Con la práctica te asegurarás de ser preciso en el número de palabras.
5. No hagas frases muy largas
Incluso en nuestro idioma materno sucede. A veces nos enredamos en la expresión y acabamos construyendo frases interminables. En este caso, tendremos que hacer lo posible por reducir la extensión de las oraciones.
Esto nos dará la oportunidad de incluir más ideas y mucho mejor estructuradas, según los párrafos. El objetivo prioritario es que el texto sea lo más compresible posible.
Aprobar el Fisrt es más que posible. Si estás en camino de preparártelo, sigue estos consejos sobre el Writing y seguro que lo conseguirás. En Sunny Academy, nuestra academia de inglés en Madrid, podemos ayudarte. ¡No dudes en contar con nosotros!