fbpx
Últimas entradas
Aprender inglés

Aprender inglés: 6 razones para aprender el idioma

El dominio de idiomas es fundamental hoy en día ya que vivimos inmersos en una diversidad cultural y eso ha hecho que sea necesario poder hablar y/o entender otros idiomas para poder viajar, encontrar trabajo o simplemente, para poder comunicarte con personas de otros países y aunque a veces aprender otro idioma se ha convertido en nuestra asignatura pendiente, nunca es tarde para formarse y poder vivir nuevas experiencias, así que, en este artículo te explicaremos razones por las que debes decidir aprender inglés.

 

Según un estudio realizado por Ethnolgue, podemos extraer, entre otras cosas, cuáles son los idiomas más hablados a nivel mundial y donde podemos ver que el idioma que encabeza el ranking es el chino, ocupando el primer lugar con 1.284 millones de hablantes, seguido en un segundo puesto por el español con 437 millones de personas en España, Latinoamérica y parte de Estados Unidos.

Aunque el español ocupa el segundo lugar del ranking, le sigue muy de cerca el inglés con 372 millones de personas que hablan el idioma y, aunque ocupa el tercer lugar, el inglés está mucho más extendido que el chino o el español en términos mundiales ya que, se habla en 106 países, frente a los 37 del chino y los 31 del español.

Por este motivo, el inglés es actualmente la lengua dominante a la hora de comunicarte con otras personas de casi cualquier parte del mundo, de ahí, que sea tan importante aprender inglés.

A continuación, nos gustaría enumerar 6 razones por las que deberías aprender inglés:

  1. Mejores oportunidades de trabajo.

Manejar o controlar el inglés te ayudará a poder aspirar a un mayor número de puestos de trabajo y mejores condiciones laborales ya que, actualmente, saber hablar inglés se ha convertido casi en un requisito imprescindible para encontrar trabajo.

El inglés se ha convertido en el idioma que se utiliza en los negocios de todo el mundo.

  1. Puedes ejercitar tu cerebro.

Recientes estudios científicos establecen que utilizar tu mente para aprender algo ayuda a mantener la memoria intacta. Aprender inglés te puede ayudar a ejercitar tu cerebro y te puede ayudar a prevenir el Alzheimer y otras enfermedades que afectan las funciones cognitivas, ya que no son tan poderosas cuando logras mantener a tu cerebro flexible a través del aprendizaje del inglés.

  1. Aprender inglés te abrirá la mente.

Aprender inglés te mostrará otras culturas, estilos de vida y diferentes formas de pensar, te ayudará a comprender el mundo a través de un lenguaje diferente ya que, desde que nacemos, nuestros padres nos crían para ver el mundo de una manera, y es importante, que según vayamos creciendo, seamos capaces de comprender el mundo a través de una perspectiva diferente.

El inglés incentiva el intercambio entre personas de diferentes lugares, criados en culturas diferentes.

  1. Te ayudará a comunicarte en todo tipo de situaciones.

La probabilidad de que tanto en el país donde residas como en el país al que te desplaces por trabajo u ocio te encuentres a personas que hablen inglés es muy alta ya que, como hemos comentado anteriormente, hay personas que hablan inglés repartidas por todo el mundo, y esto te facilitará a superar situaciones en el que puedas necesitar la ayuda de otra persona.

  1. El inglés es un lenguaje mundial.

Aunque hay más personas que hablan español o chino, a nivel mundial, el inglés es el idioma que más repartido está además de que, el inglés es el lenguaje que más se elige para estudiar como segunda lengua. Actualmente, el inglés es idioma que domina las reuniones internacionales de negocios.

  1. Ampliar tus opciones de entretenimiento.

Poder ir al cine en otros países cuando viajas y poder ver una película sin necesidad de que esté subtitulada o poder entrar en una librería y leer todos los títulos, es un gran motivo a favor para aprender inglés.

Aprender inglés tiene muchísimas razones, nosotros hemos destacado 6 que consideramos que son importantes pero, cada persona encuentra muchas otras razones para hacerlo.

¿Cuál es la tuya?