fbpx
Últimas entradas

Cómo preparar una entrevista en inglés

¿Alguna vez has hecho una entrevista en inglés? Todos sabemos que una constante actual en las entrevistas de trabajo  es hablar y defenderte en inglés delante del entrevistador. No tengas miedo a hablar en inglés en tu próxima entrevista de trabajo. En Sunny Academy te presentamos pautas y recomendaciones para preparar una entrevista en inglés.

 

Ya hemos visto cómo hacer un curriculum en inglés, ahora nos vamos a centrar en el temido momento de la entrevista cara a cara.

Uno de los momentos más temidos es cuando te presentas a una entrevista de trabajo y el interlocutor te dice: Let’s talk in english

No hay que preocuparse por nada, ya que como toda entrevista hay que preparársela y con un poco de práctica no debería suponer ningún problema. La clave es ir relajados para intentar dar lo mejor de uno mismo y sobre todo demostrar el nivel de inglés. Aquí te enseñaremos las preguntas típicas y te daremos algunos consejos para preparar una entrevista en inglés. Are you ready??

En primer lugar, como toda entrevista, ya sea una entrevista en inglés o en español debemos saber a qué empresa, puesto, entre otros nos enfrentamos: ¿En qué sector se encuentra la empresa? ¿Qué puesto de trabajo es? Una vez conozcas las respuestas en español, te aconsejamos que te prepares una “vocabulary list” con las palabras específicas que puedas necesitar en ese puesto en concreto. Por ejemplo si vas hacer una entrevista para trabajar en un bar es obvio que necesitarás conocer vocabulario básico como: chair (silla), the tip (propina), etc. O expresiones como: How can I help you? (¿cómo puedo ayudarte?), do you need anything else? (¿necesitas algo más?).

[dt_sc_hr_invisible_small]

[dt_sc_hr_invisible_small]

[dt_sc_hr_invisible_small]

[dt_sc_h4]Las preguntas más frecuentes:[/dt_sc_h4]

  • Tell me about yourself (cuéntame algo acerca de ti). Puedes preparar esta pregunta con experiencias relacionadas con el puesto que solicitas, evitando el terreno personal.
  • What are your strengths? (cuáles son tus puntos fuertes?). Prepara una lista con tus cualidades e incluyendo alguna anécdota con ejemplos.
  • What is your weakness? (cuál es tu mayor debilidad?). Trata de responder con una cualidad que puedas solucionar, evitando aspectos personales. Por ejemplo: «I’m a little forgetful , so I have a schedule where I record all my outstanding issues » .
  • Why have you been unemployed for such a long time? (por qué has estado desempleado tanto tiempo?). En esta pregunta es importante que realces los puntos positivos de no trabajar, enumerando los cursos que has hecho, etc. Hay que recalcar que no has perdido el tiempo durante ese periodo.
  • How do you see yourself in five years from now? (¿Cómo te ves dentro de cinco años?) De nuevo, en esta pregunta de la entrevista de trabajo debes intentar adecuarte al perfil del puesto: si es un trabajo de oficina, si es de cara al público, o si se requiere viajar, e inserta estos datos en tu respuesta.
  • What do you know about the type of work we do? (¿Qué sabes acerca del tipo de trabajo que hacemos?). En esta parte de la entrevista debes lucirte, explicar tus experiencias en puestos similares, o tu formación en esa área, etc.
  • Why do you think you would do well at this job? (¿Por qué piensas que podrías hacer bien este trabajo?) De nuevo, debes sacar a relucir tus cualidades, experiencia, formación y todo aquello que pienses que puede darte más puntos a la hora de acceder al puesto.

[dt_sc_hr_invisible_small]

Nunca podemos olvidar que durante la entrevista de trabajo pueden surgir preguntas que no llevamos preparadas, no hay que ponerse nervioso/a, tú sabes que tu nivel de inglés es bueno, solo hay que concentrarse.