fbpx
Últimas entradas

Consejos sobre el examen first certificate

El First Certificate Exam (FCE) es el certificado mas conocido entre los exámenes oficiales con mas de 250.000 candidatos cada año. Hoy te presentamos unos consejos para prepararte el examen first certificate.

 

Los títulos oficiales de Cambridge son probablemente los más reconocidos entre las instituciones académicas y empresas en todo el mundo como acreditación de nivel de inglés sin caducidad. De esta manera, en nuestra academia de inglés en Madrid hemos diseñado un programa que garantice el aprendizaje, dándote las herramientas para poder superar el examen first certificate con nuestros cursos de inglés especializados.

En el Common European Framework of Reference for Languages (que divide el conocimiento de la lengua en seis niveles: A1, A2, B1, B2, C1, C2) el First Certificate Exam (FCE) corresponde al nivel B2 (o C1 en el caso die votación A). El FCE certifica un conocimiento inferior al Certificate in Advanced English (CAE) y superior al Preliminary English Test (PET).

Nuestro programa especifico está enfocado en la preparación de las partes principales del First Certificate Exam (FCE): reading, listening, writing, use of english and speaking.

 

[dt_sc_h4]Aquí podrás encontrar nuestros consejos sobre la partes principales del first certificate:[/dt_sc_h4]

 

Las cuatro primeras partes del examen first certificate (el listening, el reading, el writing y el use of english) se desarrollan el primer día, con un período de descanso en medio. El speaking tiene lugar un día diferente al de las pruebas escritas. Para poder aprobar cada una de ellas tendrás que preparar el examen parte por parte.

[dt_sc_hr_invisible_medium]

[dt_sc_h4]Listening:[/dt_sc_h4]

Se evaluarán tus conocimientos para entender diferentes acentos (ingleses, irlandeses, escoceses, etc) y deberás entender el sentido general de las conversaciones, identificar detalles concretos de los audios y responder sobre preguntas concretas o terminar frases incompletas.

Podrás escuchar cada audio 2 veces. Ver películas en versión original (inglés o americano) puede resultarte muy útil para prepararte esta parte del examen first certificate, ya que así te familiarizas con el ritmo de velocidad de una conversación y con ruido de fondo.

[dt_sc_hr_invisible_medium]

[dt_sc_h4]Reading:[/dt_sc_h4]

Es importante controlar el tiempo dedicado a cada texto del examen first certificate, leerlo con atención y entenderlo en su totalidad. Fijarse en las palabras que conoces para entender el sentido del texto puede ayudarte en el caso que no conozcas algunas palabras. En el ejercicio que consiste en rellenar los huecos del texto con palabras, es importante fijarse bien en las que rodean el espacio, ya que pueden ser parte de una expresión o de una frase hecha. Puede resultarte muy útil leer libros en inglés o crearte el hábito de leer cada mañana periódicos ingleses online.

[dt_sc_hr_invisible_medium]

[dt_sc_h4]Writing:[/dt_sc_h4]

En esta parate del examen first deberás demostrar no sólo que sabes escribir en inglés, sino que utilizas construcciones complejas, sabes utilizar los verbos adecuados y tienes un conocimiento amplio del vocabulario.

El ejercicio tiene dos partes: la primera donde tienes que escribir una carta formal o un mail, y la segunda que puede ser más corta y con la que puedes escoger el estilo y formato. Lo adecuado es crear textos de entre 120-150 palabras.

Antes de presentarte al First Certificate Exam (FCE) repasa bien algunas frases echas con la que podrás por ejemplo empezar o terminar frases o utilizar expresiones para expresar correctamente opiniones, justificar, comparar, disculparte etc.

[dt_sc_hr_invisible_medium]

[dt_sc_h4]Use of English:[/dt_sc_h4]

Entre las varias partes del examen first certificate el use of english es la que suele dar mas miedo a los estudiantes. Deberás demostrar de conocer la gramática, las preposiciones, los verbos auxiliares, los pronombres personales, posesivos y tener un extenso vocabulario de los tiempos verbales, manejar el uso de los phrasal verbs. Es una parte que suele dar bastante miedo a los estudiantes.

Las respuestas incorrectas no restan, pero es importante vigilar la ortografía, ya que un error de éste tipo sí invalida la respuesta. Tienes que ser estricto, si no se te piden más de dos palabras no pongas más.

[dt_sc_hr_invisible_medium]

[dt_sc_h4]Speaking:[/dt_sc_h4]

El speaking tiene lugar un día diferente al de las pruebas escritas. En esta parte del examen tendrás que interactuar con el examinador y con tu compañero. Importante saber negociar y conversar de un modo seguro y responder con argumentos completos.

También suele dar bastante miedo, porque aunque conozcamos la gramática, podemos tener problema a expresarnos oralmente. Deberás demostrar que sabes entender lo que te dicen, opinar sobre temas, describir diferentes situaciones.

Como en todas las pruebas del examen también en esta hay puntos clave que se pueden aprender de antemano.

[dt_sc_hr_invisible_medium]

Con todos estos consejos, seguro que ya estás preparado para elegir una academia donde podrás prepararte el examen first certificate (FCE). Apunta todos estos aspectos necesarios para la preparación al examen first y asegúrate de que eliges la mejor academia de ingles en Madrid! ¡Suerte!