fbpx
Últimas entradas
calle cursos español madrid

Hablar español en diferentes lugares: mismo idioma, diferentes palabras

Nuestro idioma tiene un léxico infinito, además de una gramática compleja y muy variada. Pero si nos encontramos en diferentes lugares del planeta, nos encontraremos con muchas más diferencias. Por ello, desde Sunny Academy, además de nuestros cursos de español en Madrid, vamos a enseñarte algunas diferencias que deberás saber para hablar español en diferentes lugares.

 

¡Enhorabuena! Ya te estás convirtiendo en un experto y puedes hablar español con facilidad. Te has animado a viajar a Venezuela, Argentina o Puerto Rico. Quieres visitar a amigos que tienes allí, pero sabes que las diferencias de vocabulario pueden complicarte el viaje.

¡No te preocupes! Vamos a comenzar enseñándote algunas expresiones básicas que complementarán el trabajo de tus cursos de español en Madrid: ¿cómo saludar por teléfono?

  • ¿Diga? Diríamos en España, sin embargo, en Argentina podrás escuchar: ¿holà?, mientras que en Chile y Venezuela: ¿aló? o ¿bueno? En México.

Pero además de saludos y despedidas, otro de los términos básicos que debes aprender son los relacionados con las comidas. ¡Te salvarán de un apuro para que no te quedes con hambre!

 

Vocabulario gastronómico

Los países de habla hispana son ricos por su gastronomía, entre otros aspectos, de ahí que su riqueza en vocabulario de este tipo también sea muy amplia. ¡Atento!

Si vas a ir al cine deberás tener muy claro que las palomitas solo se llaman así en España y en México. En Argentina puedes encontrarlas como pochoclo, en Chile: cabritas, y en Venezuela las llaman cofutas.

palomitas cursos español madrid

Cuando queremos pedir una bebida fresquita debemos saber que los refrescos puedes denominarlos igual en casi todos los lugares, pero, si vas a pedir una cerveza, ¡atento! Porque en Chile podrás pedir una chela, al igual que en Perú. Si te encuentras en Venezuela, birra, o jumbo cuando quieras pedirla en República Dominicana.

¿Quién te dijo que hablar español sería aburrido?

  • Por ejemplo, llegas a un bar y, mientras que en España pedirías una tapa, en Argentina pedirás una picadita, en Chile: un picoteo o un pásalo en Venezuela. Además si te encuentras en México puedes pedir una botana o un antojito, ambos términos son válidos.

¡No te vayas a quedar con hambre! Los perritos calientes los podrás encontrar en todos los lugares, pero denominados de forma diferente como pancho, en Argentina o hot dog en Chile y México.

mesas cursos español madrid

Los alimentos básicos también se denominan de forma diferente en distintos lugares. Por ejemplo, la barra de pan que conoces en España, en México te la pondrán si pides una concha, aunque en algunas zonas este tipo de pan puede ser un poco dulce ¡Y delicioso!

  • Los cacahuetes puedes llamarlos también maní. Mientras que en España y México se les conoce de la primera forma, en Puerto Rico y en las zonas del entorno, los denominan de la otra manera. Al contrario que el maíz, que mantiene su forma en Puerto Rico, pero no en México donde se le llama elote.

 

Cuando se trata de sentarse en la mesa y pedir un buen guiso, ¡ten cuidado! Porque en muchos lugares de Latinoamérica podemos utilizar este término para referirnos a la sopa. Pero, en Colombia, por ejemplo, es un grave insulto. En Puerto Rico, por otra parte, se utiliza para denominar al trabajo temporal ¡cuidado con lo que pides!

Desde Sunny Academy, junto a nuestros cursos de español en Madrid, iremos dándote a conocer muchas más curiosidades para que consigas hablar español a la perfección ¡Bienvenido!