7 Curiosas palabras que no tienen traducción al español
Estamos de acuerdo si afirmamos que cada país tiene una cultura muy diferente al resto y finalmente esto determina la forma en la que cada país y cultura ve el mundo. Si resides fuera y estás interesado en aprender español para extranjeros, hoy en nuestra academia de idiomas en Madrid te mostramos algunas curiosas palabras que no tienen traducción al español.
Estos términos te ayudarán a no complicarte las cosas cuando decidas aprender español en Madrid, pero a la par nos servirá si somos españoles y vamos a viajar a cualquier otro país, porque en estos casos, ningún diccionario nos podrá ayudar… Apunta estos curiosos términos que no tienen traducción al español
- TOSKA (en ruso).
Los rusos tienen una palabra para referirse exclusivamente para referirse a la pena más profunda o la angustia espiritual, hablamos de ‘toska‘.
Aunque según el contexto donde utilicemos el término puede referirse también a una sensación de desamor o de aburrimiento. Se ve que los rusos le dan más importancia a estos estados de ánimo que los españoles… - SLAMPADATO (italiano).
Tener un color bronceado debe ser muy importante para los italianos.
Pero si vas a aprender español para extranjeros y eres de Italia, debes saber que aquí no tenemos ninguna palabra para referirnos a los adictos a los rayos ultravioletas.
Slampadato son esas personas que mejor que tostarse bajo el sol en la playa, se obsesionan por broncearse con rayos UVA. - WANDERLUST (alemán)
Esta quizás nos resulte útil y curiosa a la hora de viajar a Alemania.
Y es que este término se refiere al deseo de explorar el mundo y conocer nuevos países y territorios fuera de nuestras fronteras.
De hecho, es tan positivo lo que nos inspira que hasta los anglosajones la han hecho suya y ya utilizan. No ocurre los mismo en nuestro país, por lo que si quieres aprender español y eres alemán, tendrás que expresar de otra manera tu amor a la aventura y al recorrer mundo. - L’APPEL DU VIDE (francés)
Otra expresión para los apasionados de las emociones fuerte.
Si eres francés, utilizarás ‘L’appel du vide‘ para referirte a la necesidad de hacer algo que te dispare la adrenalina, por ejemplo hacer puenting, subirte a una montaña rusa… En español no tenemos un término tal cual para este tipo de «necesidad», quizás seamos menos arriesgados… - KUMMERSPECK (alemán)
Seguro que te ha dejado alguna vez tu novi@ y el desamor te ha hecho sentarte en el sofá a ver una película de amor con una tarrina de helado en la mano y una cuchara sopera en la otra. Se ve que a los alemanes el estrés y la baja moral les da por comer más de habitual, hasta el punto en el que le han creado su propio término para referirse a esos kilos de más que ponemos tras estos momentos. - POCHEMUCHKA (rusa)
Seguro que alguna vez en clase o en el trabajo te has topado con el típico preguntón que no te deja avanzar tranquilamente en algún momento.
En Rusia tienen su propio nombre: Los pochemuchka son esos preguntones tan pesados e insistentes. Se utiliza para personas adultas, no para niños.
Si quieres aprender español para extranjeros y eres ruso, quizás te interesen en este caso el término: cansino, que es lo más cercano… - CULACCINO (italiano)
En Italia hay mucho apasionado del vino, por ejemplo. Pues el tipo de cerco que deja el vaso en la mesa cuando está frío, ellos lo llaman culaccino. Desde luego suena mucho mejor que «mancha del vaso»…
Si quieres aprender español en Madrid, te ayudamos a hacerlo en nuestra academia de idiomas con diferentes cursos de español adaptados a tus necesidades particulares y de todos los niveles. Contacta con nosotros si quieres aprender algún término más y descubrir todo lo que ofrece el español para extranjeros.